Exclusivo: La Foto Revelada de Margaret Thatcher en el Despacho de Milei

El 2 de abril de 1982, un año antes de esto Javier Milei Entrará en la secundaria cuando empezó la Guerra de Malvinas. Sin embargo, ocurrió otra cosa significativa: una escena terrible que captura a la perfección cómo fueron sus años de infancia para Javier Milei. Aquel niño, quien aún debía un año antes de iniciar la educación secundaria, quedó impactado por los grandes discursos televisivos anunciando el inicio del conflicto armado y tuvo el descaro de expresar en voz alta en la cocina de su hogar —con todas las convicciones propias de un niño de 11 años— que esa tensión acabaría mal para Argentina. Esto causó el sentimiento patriota indignado de Norberto Su padre, quien lo atacó con una brutalidad extrema. Karina, que fue testigo accidental del episodio violento, experimentó un shock extremadamente intenso al ver la situación y tuvieron que internarla en el hospital. Desde allí, su madre llamó a Javier. "Tu hermana se encuentra así debido a ti", le indicó, exactamente como él relató a fines de 2018 cuando dialogaba con Agustín Gallardo durante una entrevista para Perfil.

Sin embargo, existe una figura asociada con la Guerra de las Malvinas que, en lugar de evocarle un recuerdo desagradable, merece ser admirada por Milei. Se trata del caso de Margaret Thatcher , quién era la primera ministra británica durante el transcurso de la guerra, y quien emitió la orden hundimiento del General Belgrano , considerado un crimen de guerra dado que se encontraba fuera del área de combate, resultando en la muerte de 323 argentinos, lo que representa aproximadamente la mitad de los soldados fallecidos durante el conflicto en las Islas Malvinas. Sin embargo, para el presidente, esta persona es casi como una heroína, alguien por quién siente gran admiración. De tal manera que incluso posee una fotografía suya en su oficina en la Casa Rosada.

La fotografía está ubicada en uno de los escritorios de trabajo que posee en su despacho. Entre las imágenes que habitualmente circulan, esta estaría situada a la derecha de su mesa principal, junto a varios libros y documentos laborales. En esa foto no aparece sola; también puede verse otro recuerdo similar pero con la cara de Ronald Reagan, el presidente norteamericano por quien Milei siente gran admiración. El detalle de este obsequio había capturado la atención del canal británico BBC, quienes mencionaron dicho artículo durante una entrevista realizada al funcionario el año anterior en ese mismo espacio. Ocurrió un conflicto armado y lamentablemente nuestro bando resultó perdiendo. Esto no implica que se deba menospreciar el desempeño de aquellos al otro lado, quienes realizaban su labor con eficacia. Además, expreso mi admiración tanto por Margaret Thatcher como por Ronald Reagan en los Estados Unidos. ¿Cuál es la cuestión entonces? Condenar a alguien por su nacionalidad o raza es sumamente endeble desde un punto de vista intelectual. Escuché numerosos discursos de Margaret Thatcher; ella era formidable. Entonces, ¿cuál es el dilema?, contestó el libertario al ser preguntado si "tenía admiración" por Thatcher.

El culto a Margaret Thatcher no es reciente. Durante el último encuentro electoral, Sergio Massa lo interrogó sobre su respeto hacia alguien que describió como "una enemiga de la Argentina". Leandro Milei replicó: "Siguiendo tu lógica, si Alemania marcó cuatro tantos a Argentina en 1974 y Cruyff destacó allí —el ndr aclara que Cruyff estaba en el equipo holandés— deberías pensar que fue un futbolista mediocre. Del mismo modo, tras los goles de Mbappe en la final podrías menospreciarlo también. Fue una guerra perdida". Aquí está claro cómo mantiene consistencia el Presidente; siempre que ingresa al salón de su oficina en la Casa Rosada tiene ante sí a su gran modelo.

Related Posts: